LOS CUIDADOS PALIATIVOS
En la enfermería, los Cuidados Paliativos están a la orden del día puesto que es un tema de gran impotancia en nuestra labor porque se trata del cuidado en el final de la vida de las personas o de las que se encuentran en un estado grave de su salud y se encuentran ingresados.
En España concretamente, se encuentra la SECPAL que corresponde a las inciales de la Sociedad Española De Cuidados Paliativos, y que es una organización fundamentada en cuidar a los pacientes que no son curables y que es española a su vez. Así, trabajan en los hospitales y centros asistenciales donde se encuentran pacientes terminales.
Cuenta con métodos informativos donde se dan a conocer y muestran la gran labor que hacen.
Es cierto que se encargan también de prevenir el duelo, de dar acompañamiento a estas personas que en muchos casos, se encuentran solas en largas estancias en el hospital. Dan esperanza en muchos momentos a pacientes que no están reconciliaos con la vida y les ayudan a morir en paz a muchos pacientes que lo que quieren en esos momentos de sufrimiento es por ejemplo reconciliarse con aquel familiar que están a disgusto y no cabe posibilidad para la esperanza, o de que el capellán les de la unción de enfermos para morir en paz.
Así como en enfermería pediátrica y paliativa y en la enfermedad crónica avanzada.
También existen asociaciones de cuidados paliatios que tratan de dar esperanza en esos momentos complicados. De hecho, existen publicaciones y libros que muestran este consuelo.
En esta fase de la enfermedad avanzada, los cuidados paliativos hacen especial hincapié en el manjeo del sufrimiento en esta etapa. Así, como de el dolor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario